Por segundo año consecutivo, Tuero Medioambiente vuelve a ser patrocinador oficial de la 38 Feria Nacional de Ganado Selecto de Raza Churra, reafirmando su compromiso con el medio rural, la sostenibilidad y la economía circular. Esta colaboración no es solo un apoyo institucional, sino una participación activa y transformadora: la empresa jugará un papel clave en la gestión de residuos orgánicos generados por los animales de la feria, que serán recogidos y valorizados para su conversión en biogás, una fuente de energía renovable que cierra el ciclo de aprovechamiento. Además, María Seco Pérez, Responsable de Asesoría Ambiental de Tuero Medioambiente, intervendrá como ponente en el debate «Innovación y Tecnología», dentro del programa oficial del evento. La cita será el sábado 26 de abril a las 11.30 horas en el Mercado Comarcal de Ganado de Allende el Río (Palencia).
Desde sus inicios en 2001, Tuero ha protagonizado una evolución ejemplar en el ámbito de la sostenibilidad. Fundada por los hermanos Jorge y Rubén Montero, comenzó centrada en la gestión de subproductos alimenticios. A lo largo de los años ha crecido y diversificado sus servicios: en 2015 implementó su modelo de gestión integral de residuos y en 2018 se adentró en la producción de biogás y fertilizantes. En 2020 se internacionalizó con una planta en Portugal, y en 2022 adoptó su nombre actual, Tuero Medioambiente, como reflejo de su visión global y ecológica.
Misión, visión y valores
La filosofía empresarial de Tuero está cimentada en tres pilares: visión, misión y valores. Su visión es liderar el sector de la transformación y valorización de residuos desde una perspectiva medioambiental. Su misión, convertir los desafíos ecológicos en oportunidades sostenibles, apostando por la innovación como motor de cambio. Y sus valores fundamentales incluyen el compromiso con el entorno, la eficiencia en la gestión de residuos y la colaboración con todos los agentes implicados: empleados, clientes, comunidades y el planeta.
En cuanto a sus líneas de negocio, Tuero destaca en alimentación animal, donde transforma productos alimenticios descartados —como galletas, pan o cereales— en harinas para piensos de alta calidad. Esta actividad evita el desperdicio alimentario y ofrece una solución eficiente a la ganadería. También lidera en la producción de energía verde, utilizando residuos orgánicos de múltiples orígenes para generar biogás y, próximamente, biometano. La tercera gran línea es la consultoría ambiental, asesorando a empresas en la transición hacia modelos más sostenibles y ayudándolas a alcanzar el objetivo de residuo cero.
Productos
La empresa ofrece productos alineados con esta visión: harina de galleta como base nutricional para alimentación animal, biogás, convertido posteriormente en biometano a través de una digestión anaerobia, una fuente limpia de energía generada a partir de residuos, y actualmente la compañía se encuentra en pleno desarrollo de un fertilizante orgánico (digestato), que contará con excelentes cualidades agronómicas y fertilizantes. Cada uno de estos productos representan una pieza clave en el engranaje de la economía circular que impulsa Tuero.
Así, Tuero Medioambiente no solo apoya el desarrollo de la ganadería y el campo, sino que actúa como catalizador de un cambio sostenible, apostando por la innovación y la tecnología para que cada residuo se transforme en recurso. Su participación activa en la Feria Churra 2025 reafirma su compromiso con la tierra, con los ganaderos y con un futuro mucho más verde.
Comentarios recientes